Scroll Top
Cra. 16 A # 152 A - 59 AP. 601 - Bogotá D.C.

Formación Método Bonny 2025-2027

En el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música
logo-ami

Profesionales de la salud de diversas disciplinas han sido formados en el Método Bonny de Imaginación Guiada con Música, una terapia innovadora que utiliza la música como herramienta para explorar la conciencia. Estos especialistas aplican el método en sus contextos terapéuticos, contribuyendo al crecimiento, la sanación y el desarrollo de nuevas perspectivas en investigación clínica. Esta certificación de Atlantis Institute for Consciousness and Music, cuenta con un equipo internacional de Primary Trainers y el aval internacional de la Association for Music and Imagery.

Programa General

La formación con Atlantis provee sólidas herramientas en el arte y la habilidad de navegar de manera segura por los estados internos de conciencia, con fines terapéuticos. Contempla 3 Niveles, construidos en secuencia, uno sobre otro, a través de 5 módulos. Durante 2 años y medio, a través de una amplia variedad de experiencias de aprendizaje, el participante obtendrá conocimientos profundos para poder practicar el Método Bonny en diferentes ámbitos profesionales. Al finalizar la formación, podrá afiliarse a la Association for Music and Imagery (AMI), organización internacional que designa la denominación de Fellow (FAMI), a quienes forman parte de la red internacional de especialistas certificados en el Método Bonny.

En 2025 iniciamos ciclo de formación online y residencial en Mendoza, Argentina.

  • Nivel 1: Online
  • Nivel 2: Online y Residencial
  • Nivel 3: Online y Residencial

Descarga aquí el Dossier de Formación y mira la información detallada a continuación:

Programa de Formación 2025-2027

Santiago Vilá, Primary Trainer

Maestro en Música, Magíster en Musicoterapia, terapeuta, supervisor y docente de Musicoterapia, con profunda experiencia en contextos educativos, clínicos y comunitarios. Primary Trainer del Bonny Method of Guided Imagery and Music, certificado por la Association for Music and Imagery, enseñando a grupos de profesionales clínicos en Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos y Singapur. Fue co-director del Comité de Educación de la Association for Music and Imagery. Docente de Continuing Education en Texas Woman’s University, Music Therapy Faculty. Ha dictado cursos de musicoterapia, Imaginación Guiada con Música y técnicas para el análisis clínico de mandalas en Sudamérica, Corea del Sur, Hong Kong y Estados Unidos. Ofrece terapia individual para el trabajo clínico y de desarrollo personal en consulta particular.

 

 

Eugenia Emmer, AsSISTANT TRAINER

Licenciada en Musicoterapia por la Universidad de Buenos Aires y Especialista en el Método Bonny (certificada por la Association for Music and Imagery) y Trabajo Clínico con Mandalas. Su trayectoria incluye la coordinación de talleres, cursos y seminarios en terapias artístico-creativas, además de una sólida participación en eventos científicos y proyectos de investigación en el ámbito de la musicoterapia en Argentina, Uruguay y Chile, incluyendo la colaboración en la creación de programas académicos como la Licenciatura en Musicoterapia en la Universidad Juan Agustín Maza. Formada en Psicología de los Eneatipos, Mindfulness, Enfoque centrado en la persona y recursos psicocorporales para las relaciones de ayuda, con más de 20 años de experiencia clínica en procesos de autoconocimiento, sanación y reconexión con el potencial creativo. Implementa un enfoque integral trabajando con infancias, adolescencias y familias en un equipo interdisciplinario. Es instructora asistente del Atlantis Institute for Consciousness and Music y colabora en la formación de profesionales del MB en Latinoamérica. Brinda sesiones de Método Bonny en forma presencial en Mendoza y online.

Fundamentos del Método Bonny

El primer Nivel de la formación brinda los fundamentos técnicos y prácticos para generar una conexión inicial profunda con el Método Bonny. Se estudian las técnicas básicas para guiar, programas musicales de valoración inicial, intervenciones físicas de apoyo y experiencia inicial en inducciones, entre otros temas.
  • El contenido incluye:
    • Introducción a las técnicas básicas de guiar, con la posibilidad de practicar y recibir retroalimentación directa.
    • Sesiones como guía y viajero, experimentando los programas de música desde ambas perspectivas.
    • Proceso de auto exploración a través de viajes personales, estableciendo una secuencia de intenciones y llegando a descubrimientos significativos.
    • Laboratorios de música para aprender a analizar los programas desde ambos hemisferios cerebrales.
    • Práctica de intervenciones físicas iniciales, para apoyar el proceso durante una sesión.
    • Dibujo de mandalas para integrar las experiencias y conocer teorías iniciales de interpretación.
    • Múltiples oportunidades para la reflexión, el compartir, las dudas y las preguntas.
    • Perspectivas históricas, teóricas psicológicas y filosóficas
    • Roles del guía y del viajero
    • Introducción a técnicas básicas para guiar
    • 4 programas de música
    • La música como co-terapeuta
    • La imaginación y los estados no ordinarios de conciencia
    • Experiencias como guías y viajeros
    • Aplicaciones del Método Bonny
    • Consideraciones éticas
  • Próximas fechas Nivel I
    • Fundamentos del Método Bonny Opción 1: 15-17 y 22-24 agosto, 2025
    • Fundamentos del Método Bonny Opción 2: 7-9 y 14-16 noviembre, 2025
  • Modalidad: online vía Zoom
  • Costos:
    • Matrícula con descuento por pronto pago: $550 USD.
      • Opción 1: hasta el 15 de julio de 2025.
      • Opción 2: hasta el 7 de octubre de 2025.
    • Matrícula sin descuento: $600 USD 
      • Opción 1: hasta el 10 de agosto de 2025.
      • Opción 2: hasta el 2 de noviembre de 2025.
    • Incluye: 35 horas de enseñanza, materiales digitales, 2 clases especiales y tutoría individual antes del Nivel II.
  • Requisitos de Inscripción:
    • Diligenciar Formulario de Inscripción.
    • Acordar entrevista personal.
    • Enviar documentación requerida.
    • Haber experimentado una sesión individual o haber asistido a una jornada de introducción al Método Bonny.
    • Realizar los pagos correspondientes en las fechas acordadas.
 

introducción a la práctica clínica con el Método Bonny

Este nivel es considerado la piedra angular en el proceso de convertirse en un guía bien entrenado. Gracias a su mayor duración y la modalidad presencial, se dan muchas oportunidades para la exploración personal, la práctica profunda y el procesamiento en grupo. Además, nuevos temas y Programas de Música aplicados a la práctica, desarrollarán habilidades de nivel intermedio para guiar sesiones de práctica con el Método Bonny, asentando las bases teóricas y prácticas, para sus aplicaciones clínicas.

Modalidad:

  • Online: 5-8 de febrero, 2026
  • Residencial: 26 de febrero al 1 de marzo, 2026
  • Clases Especiales Online: viernes 24 de abril, 2026 y viernes 26 de junio, 2026

Costos:

  • Aplicación: $20 USD (pago junto con el formato de solicitud para Nivel II)
  • Matrícula con descuento por pronto pago: $885 USD (hasta el 5 de enero de 2026)
  • Matrícula sin descuento: $900 USD (hasta el 1 de febrero de 2026)
  • Alojamiento y alimentación: $243 USD

Incluye:

  • 50 horas de enseñanza
  • Materiales digitales
  • 2 clases especiales
  • Tutoría individual antes del Nivel III

Total: $1128 USD

 

Nivel III: Entrenamiento Avanzado en el Método Bonny

Para acceder al Entrenamiento Avanzado, que contempla los últimos 3 módulos, es necesario haber cumplido con los pre requisitos establecidos: envío y pago de aplicación de solicitud de ingreso a la Dirección del Atlantis Institute, sesiones personales, sesiones de práctica, análisis de programas y reportes de lectura.

El Entrenamiento Avanzado prepara al estudiante para una práctica clínica profesional utilizando el Método Bonny como especialidad terapéutica. Se profundiza y se intensifica la práctica, y se incorporan las sesiones supervisadas. A partir de esto, el estudiante elaborará un estudio de caso final. A cada estudiante se le asigna un tutor que lo orientará de forma personalizada y permanente durante todo el proceso. Este entrenamiento culmina con la habilitación del profesional, para utilizar el Método Bonny en un contexto clínico.

Aplicación: $150 USD (único pago junto con el formato de solicitud dirigido a las directoras de Atlantis Institute). Se compone de los siguientes Módulos:

módulo 1: Práctica Clínica AVANZADA + Supervisión I

Este nivel se enfoca en el uso del Método Bonny con población clínica específica y el uso de programas musicales avanzados diseñados para este fin. Además se incorpora la modalidad de supervisión con el fin de desarrollar técnicas avanzadas para guiar en situaciones clínicas.

  • El contenido incluye:
    • La sesión de terapia: historia del viajero, definir la intención, adaptaciones y procesamiento.
    • Habilidades avanzadas para el trabajo terapéutico con diferentes poblaciones clínicas.
    • Reconocer los cuadros psicopatológicos y realizar las adaptaciones necesarias.
    • Técnicas avanzadas para guiar en situaciones clínicas.
    • Reconocer y trabajar las resistencias.
    • Programas musicales avanzados para población clínica.
    • Psicódinámica avanzada de la música utilizada en el Método Bonny.
    • Técnicas creativas de procesamiento: arte y mandalas.
    • Supervisión grupal
    • Contraindicaciones.
    • Ética y regulación de la práctica profesional
    • rán enviarse junto con el formato diligenciado de solicitud a las directoras de Atlantis para cursar el Nivel III de Entrenamiento Avanzado. Este pago se realiza una sola vez y aplica para ingresar a todos los módulos del Nivel III.
    • Modalidad: Online
      Fechas: 14-16 y 21-23 de agosto, 2026
      Matrícula: $675 USD
      Incluye:
      • 40 horas de enseñanza
      • 2 clases especiales
      • Materiales digitales
      • Tutoría individual permanente antes del siguiente módulo

      Total: $675 USD

módulo 2: Mitos y Arquetipos + Supervisión II

Este módulo se enfoca en la práctica del Método Bonny visto a través del lente de los reinos mitológicos y arquetípicos de la conciencia. Las dimensiones simbólicas y arquetípicas de la música son estudiadas en conjunto con las perspectivas psicológicas de C.G. Jung, Stan Grof, Joseph Campbell, Carol Pearson y las tradiciones de sabiduría ancestral.

  • El contenido incluye:
    • Imágenes arquetípicas en sesiones relacionadas con la mitología personal.
    • Repaso de técnicas clínicas avanzadas.
    • Música para viajes con arquetipos.
    • Individuación y el proceso de crecimiento hacia el Ser.
    • Simbología arquetípica.
    • Supervisión grupal.
    • Fabricación de máscaras y ritual.
  • Modalidad: Residencial
    Fechas: 24 de febrero – 1 de marzo, 2027
    Matrícula: $915 USD
    Alojamiento y pensión completa: $455 USD
    (Incluye desayunos, comidas, cenas y breaks en un lugar de retiro cerca de Mendoza, Argentina)Incluye:
    • 44 horas de enseñanza
    • Alojamiento y alimentación
    • 2 clases especiales
    • Materiales digitales
    • Tutoría individual permanente antes del siguiente módulo

    Total: $1370 USD

módulo 3: El Método Bonny y la Conciencia Transpersonal

En este módulo se exploran los estados expandidos de la conciencia en relación a las experiencias que surgen en sesiones con el Método Bonny. Hace énfasis en el potencial único de la música como expresión de los reinos transpersonales.

  • El contenido incluye:
    • Teorías transpersonales de C.G. Jung, K. Wilber, S. Grof y otros.
    • Dimensiones espirituales del Ser
    • La música en los estados expandidos
    • Lo místico y lo sagrado
    • Sanación
    • Rituales de transición en la conciencia colectiva y personal
    • Ética y contraindicaciones con estados transpersonales
    • Presentación de estudios de caso
    • Ceremonia de graduación
  • Modalidad: Residencial
    Fechas: 16-21 de septiembre, 2027
    Matrícula: $915 USD
    Alojamiento y pensión completa: $455 USD
    (Incluye desayunos, comidas, cenas y breaks en un lugar de retiro cerca de Mendoza, Argentina)Incluye:
    • 44 horas de enseñanza.
    • Alojamiento y alimentación.
    • Materiales digitales.
    • Tutoría individual permanente.

    Total: $1370 USD

Requisitos Generales de Formación

  1. Completar el Formulario de Inscripción. Para la Formación que inicia en 2025, accede al formulario aquí.
  2. Acordar entrevista personal.
  3. Recibir notificación de admisión y aprobación para continuar con el proceso de inscripción.
  4. Tener una sesión personal del Método Bonny con un terapeuta certificado. Consultar el directorio de terapeutas AMI o terapeutas EAMI.
  5. Realizar el pago en las fechas estipuladas.

Información y contacto Formación 2025-2027:

Asistente de Formación: Eugenia Emmer / [email protected]

Primary Trainer: Santiago Vilá / [email protected]

La AMI contempla que quienes quieran certificarse como especialistas en el Método Bonny deberán realizar un proceso terapéutico personal de por lo menos 20 sesiones personales distribuidas a lo largo de la formación, con un terapeuta certificado por AMI o EAMI. El terapeuta no podrá ser a la vez supervisor del estudiante. Los costos de las sesiones personales no están incluidos dentro de la matrícula de los módulos y deberán pagarse directamente al terapeuta. 

Se sugiere que las sesiones personales se distribuyan así: 

  • 1 sesión personal antes del Nivel I (requerida)
  • 2-4 sesiones personales antes del Nivel II 
  • 15-17 sesiones personales durante el Nivel III

La distribución de las sesiones personales podrá variar de acuerdo a las posibilidades específicas de cada estudiante, con previa notificación y acuerdo con los entrenadores, excepto para los Niveles I y II. 

Ver aquí directorio de Terapeutas Certificados por AMI (Association for Music and Imagery)

Ver aquí directorio de Terapeutas Certificados por EAMI (European Association for Music and Imagery)

Las sesiones de práctica son experiencias con el Método Bonny que el estudiante facilitará a viajeros voluntarios que hayan dado su consentimiento para este fin. Se llevarán a cabo entre uno y otro nivel de formación, de acuerdo a los criterios dados durante los encuentros. Su finalidad es aplicar de manera gradual los aprendizajes adquiridos, utilizando las técnicas y programas de música que han sido enseñados, y recibir retroalimentación sobre las preguntas que surjan durante el proceso, así como otros puntos que el tutor considere relevantes. Estas sesiones no serán observadas en directo (a menos que se solicite supervisión), pero deberán ser reportadas al tutor asignado con los formatos correspondientes para tal fin.

  • 4 sesiones de práctica antes del Nivel II 
  • 8 sesiones de práctica antes del Nivel III 
  • 80 sesiones de práctica durante el Nivel III

Cada una de estas sesiones deberá quedar debidamente registrada con sus respectivos formatos (Post sesión y Transcripción), los cuales el estudiante enviará a su tutor para recibir retroalimentación. Al menos 60 de las 80 sesiones deberán ser sesiones del Método Bonny en su formato original, usando los programas de música completos. Máximo 20 de las 80 sesiones podrán ser grupales o adaptadas en formato individual. Durante el Nivel III, el estudiante deberá realizar al menos 2 series de máximo 10 sesiones cada una con el mismo viajero. Uno de los procesos de 10 sesiones con un viajero, será elaborado en formato de presentación como Estudio de Caso, siendo éste uno de los requisitos de graduación.



Los estándares de la AMI velan por el desarrollo de habilidades avanzadas para usar la música de forma ética y segura en el arte de guiar la psique en estados ampliados de la conciencia, para lo cual es indispensable que los estudiantes reciban supervisión directa por parte de un supervisor certificado por el Atlantis Institute for Consciousness and Music, siempre y cuando éste último no sea el terapeuta personal del estudiante. Durante las sesiones de supervisión, el supervisor observará (con consentimiento del viajero) sesiones guiadas por el estudiante, quien recibirá retroalimentación directa sobre la evolución de sus habilidades como guía. Las supervisiones podrán realizarse de manera presencial, online o a través de video. Los costos de las supervisiones no están incluidos dentro de la matrícula de los módulos y deberán programarse y pagarse por aparte directamente al supervisor. Cada supervisión tiene una duración aproximada de 2 horas y media (1 hora y media de sesión de práctica y 1 hora de retroalimentación). 

Se requieren al menos 17 supervisiones, a ser realizadas únicamente durante todo el Nivel III.

Con el fin de conocer profundamente los programas de música que se han introducido en cada Nivel, el estudiante deberá realizar los correspondientes análisis de escucha integral, utilizando los lineamientos y los formatos de Laboratorio de Escucha Integral, indicados para este fin. En total, al finalizar la formación el estudiante deberá haber hecho el análisis integral de al menos 18 programas de música. El tutor hará seguimiento y sugerencias a partir de la revisión de estos análisis.

Se sugiere una lista de libros y textos como fundamento teórico en el proceso de aprendizaje. Se contemplan un total de 15 lecturas para ser abordadas durante la formación. Por cada lectura, los estudiantes deberán enviar a su tutor un reporte de entre 3.000 y 5.000 caracteres, en el cual se abordan las reflexiones generadas a partir de la lectura del texto en dos líneas: la relación del contenido de la lectura con el proceso de formación profesional con el Método Bonny y el propio proceso personal. La distribución sugerida para el envío de reportes de lectura es: 

  • 3 reportes antes del Nivel II. 
  • 4 reportes antes del Nivel III. 
  • 8 reportes durante el Nivel III

Próximos Entrenamientos

Escribe a [email protected] o a [email protected] para más información e inscripciones o descarga el Calendario de Formación 2025 (primer semestre / segundo semestre)

  • Circles of the Self – Nivel I (online). 29-30 noviembre y 6-7 diciembre, 2025. Con Santiago Vilá. Informes e inscripciones aquí.
  • Método Bonny Nivel III – Transpersonal. 7-11 marzo, 2025. Residencial: Mendoza, Argentina. Con Santiago Vilá (entrenador) / Eugenia Emmer (entrenadora asistente).
  • Bonny Method Level III – Transpersonal. March 21-23 & 28-30, 2025. Online and residential: Denton, Texas. With Nicki Cohen, PhD. & Santiago Vilá (trainers).
  • Audio Divina y Niño Interior. 12 de abril, 2025. Con Santiago Vilá y Alejandro March, PhD. Asociación Valenciana de Musicoterapia (AVMT).
  • Método Bonny Nivel III – Práctica Clínica Avanzada. 17-21 abril, 2025 / Residencial: Valencia, España. Con Ginger Clarkson, Santiago Vilá (entrenador) / Alejandro March, PhD.
  • Respiración Holotrópica: Introducción Teórica y Experiencial. Con Mark, B. Ryan, Phd. 21-22 abril, 2025. Residencial: Valencia, España. Informes e inscripciones (formulario). Contacto: [email protected]
  • Circles of the Self – Nivel II (online). 25-26 enero y 1-2 febrero, 2025. Con Santiago Vilá. Informes e inscripciones aquí.
  • Método Bonny Nivel I – Fundamentos. 15-17 y 22-24 agosto, 2025. Online Santiago Vilá (entrenador) / Eugenia Emmer (asistente de formación). Inscripciones abiertas. Informes e inscricpiones aquí.
  • Bonny Method Level I – Foundations of GIM. October 10-12 & 17-19, 2025. Online Nicki Cohen, PhD. & Santiago Vilá (trainers).
  • Método Bonny Nivel I – Fundamentos. 7-9 y 14-16 noviembre, 2025. Online Santiago Vilá (entrenador) / Eugenia Emmer (asistente de formación). Inscripciones abiertas. Informes e inscricpiones aquí.
  • Método Bonny Nivel III – Mitos y Arquetipos. 26-30 diciembre, 2025 / Residencial: Valencia, España. Con Santiago Vilá (entrenador) / Alejandro March, PhD.